De todo lo que quería contaros esta semana, no sabía muy bien por donde empezar, pero he pensado que para que os dé tiempo a organizaros os voy a contar un plan muy chulo para este finde: consiste en que organicéis una calçotada con vuestros amigos!!!
El plan puede hacerse de varias formas....
1.Reservar para comer o cenar en la Taula de Paula
La taula de Paula es un local diferente y con mucho encanto porque tiene en medio de su sala una gran chimenea donde hacen pescados, carnes y toda clase de verduras a la parrilla.
A mediados de Diciembre más o menos hasta Marzo incluyen calçots en su menú. Lo sirven sobre una teja para que conversen bien su calor, tal y como hacen en Tarragona. Esta sabrosa especie de cebolla les llega desde un huerto valenciano ecológico y la sirven torradita por fuera pero tierna por dentro, como toca vaya, y junto a su salsa romescu.
Por 20 euritos podréis guarrear con los calçots, comer todos los que se os atojen, además de butifarra, brandada, tosta de berenjena, chuletitas de cordenaro, postre y vino.
2. Do it yourself. Mercado Central
Si entras por la puerta principal te diriges a la derecha hacia la zona de pescados y en uno de los últimos puestos de verduras venden manojos de calçots. Los señores son super amables. Allí podrás comprar también la salsa de romescu pero para mi está más buena la que venden en otro puesto que está como en dirección contraria, en la zona de las especies y frutos secos. Preguntad y os lo dirán.
Una vez has cargado con tus calçots, tu carne para hacer a la brasa, tu pan, vinito y crema catalana de postre, te diriges a una tienda de todo a 1euro y compras baberos desechables para disfrazar a tus amigos :)
Una vez en casa y después de aperitivear, enciendes el fuego...lo mejor de los calçots es que se hace con la propia llama del fuego no hace falta esperar a que se hagan brasas con lo cual están listos enseguida!!! Ver a tus amigos comiendo con las manos y haciendo el animal no tiene desperdicio!! Si no tienes ninguna terraza donde preparar esto, gorronea la de algún amigo o familiar!!
Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar de este planazo ayer, gracias a mis amigos Carol y David!! lo pasamos genial!!!!
3. De excursión a Valls/Reus.
Otro plan es ir a pasar el día o finde (según la suerte que tengas) y reservar en alguno de los sitios que hay por Valls o Reus como Les Espelmes y degustar una auténtica calçotada catalana. Después, para bajar la comilona, si os apetece un poco de culturilla podéis visitar Montblanc, Tarragona o el Delta del Ebre que son sitios preciosos!!!
Ya me diréis que plan habéis elegido!!!!
Mi experiencia me dice: Do it yourself! Barato y buenísimo y, como dices, muy divertido.
ResponderEliminarEl tema de Tarragona no lo he probado pero también parece atractivo.
Lo de La Taula de Paula no lo recomiendo. El año que fui, en grupo, salimosa a 2 calçots. La comida muy buena pero el objetivo, calçotada, no pudo ser más frustrante.
Muchas gracias por tu comentario y seguir a MisSmile. Sé de gente que no ha tenido una buena experiencia en La Taula de Paula pero yo las dos veces que he ido lo he pasado genial y me han atendido muy bien. Es cierto que fui al principio de la temporada de los calçots, igual tiene algo que ver, no sé!!! A la próxima pruebas con una excursión por Valls que mola mucho también!! besos
ResponderEliminarcuando vuelva a salir el sol probare el plan numero 2, aunque tendra que ser con cebolletas. Puede valer? Gracias por el blog!
ResponderEliminarSí, supongo que puede valer si no tienen muchísimo sabor...sino te arderá mucho la boca jajaja!! muchas gracias por tomarte la molestia de escribirnos!! un abrazo y mándanos fotos el día que hagas el plan 2 con sol!!! besos
ResponderEliminarSaturnio, con las cebolletas puedes salvar la situación ,... pero no creo que puedas encontrar salsa romescu en el país teutón ... un fuerte abrazo ... y a nuestra blogger, sigue así, esperamos con devoción los nuevos post.
ResponderEliminarjaja!! Si necesitais la receta de la salsa romescu también os la puedo pasar que me la apuntó un señor de Tarragona que la hace, él mismo. Sabeis que lleva 13 almendras por persona??? y en total 13 ingredienes!! una bomba vaya!!! besos
ResponderEliminarsi por favor! los 13 ingredientes de la salsa romescu con sus 13 almendras.
ResponderEliminarMe encantan las 3 ideas!!!
ResponderEliminarMarta, ya has probado alguna de las tres ideas!!! Me alegro mucho que te guste MisSmile...muchos besos...MUAAAAAA
EliminarEste fin de semana estuve en la Taula de Paula cenando y estuvo genial!! Es la segunda vez que voy, estuve en diciembre con un grupo de amigos y este fin de semana eramos dos parejas. Pedimos tres tejas de calçots, pero que si hubieramos pedido más.... nos los hubieramos comido. Pero no nos pusieron ningún problema. Recuerdo que en diciembre nos sacraon dos tejas para cada cuatro, pero fue porque no pedimos más, ya que no querían repetir.
ResponderEliminarEl restaurante es muy bonito, acogedor y tranquilo, además el trato del personal bueno.
Lo recomiendo para quien quiera probar unos calçots! Calidad-precio del menú está muy bien!!
Pero la verdad, tengo que comentar que una calçotada en casa se disfruta más. Yo tengo la suerte que cada año la familia hacemos una calçotada con unos amigos catalanes de mis padres que traen los calçots comprados de allí y hacen la salsa romescu! están para chuparse los dedos!!! Algún año han sido cogidos del campo de mi padre, ya que ha plantado varios años.
Ah!! por cierto este año nos toca esa calçotada familiar para el 23 de marzo y esperamos disfrutar mucho!!!
Un beso a todos!!
Marisa, mil gracias por tu super comentario!! qué currado!! cuando quieras haces un post en MisSmile. Me alegro que te gustase la Taula de Paula y la próxima vez que tu papi planté calçots organizamos una calçotada en Segorbe a lo grande!! Estaría genial!! Yo hago la salsa romescu que me la pasó una amiga del teatro. Qué disfruteis mucho el 23!! Muchísimas gracias por tu tiempo y por seguir día a día a MisSmile...eres la mejor!! jajaja
ResponderEliminarjejejeje De nada Nadia!! encantada de comentar las experiencias en la Taula de Paula! y ya se lo diré a mi padre, pero hace unos dos años que ya no planta, no sé porqué razón... se lo tengo que preguntar! Pero plante o no, podemos hacerlos de todas maneras en Segorbe!! invitados estáis!!
ResponderEliminarTu fiel seguidora de MisSimile!! jejejejejeje
En nuestra tienda de Especias Antonio Catalán, situada en el Mercado Central de Valencia vendemos la salsa de calçots de la marca Feliubadaló, que es un proveedor con el que venimos trabajando durante más de treinta años. Esta salsa tiene una gran aceptación entre nuestros clientes , ya que es 100 % natural y no tiene colorantes ni conservantes. Además tenemos la Salsa Romesco, que es más líquida , y si bien a nuestro juicio es menos adecuada para los calçots resulta ideal para acompañar el pescado y las ensaladas. Pueden ver estos productos en nuestra tienda online www.especiasvalencia.com.
ResponderEliminarEnhorabuena por este detallado post sobre los calçots y sus excelentes fotografías
Muchas gracias www.especiasvalencia.com. El año que viene sin duda compraremos aqui la salsa Romesco para los calçots! Este es uno de los posts más visitados y más buscados en google, así que al año que reviene lo repostearemos junto a tu comentario para que la gente sepa donde comprar esta salsa. Mil gracias!
ResponderEliminar